NORMAS REGLAMENTO GENERAL
REGLAMENTO DE LOS TORNEOS
Las fechas de los torneos
a disputar en el año y los campos en los que se jugarán se establecen en el
Calendario Oficial de Competiciones reservándose la Directiva la posibilidad de
variar estas fechas y/o campos en caso de necesidad o por razones ajenas al
Club. Dicho Calendario será publicado en la página Web del Club y se irá
actualizando a medida que se produzcan cambios, en su caso.
Todos los años se
acompañará a este Reglamento un ANEXO con formato, modalidad, puntuación y
premios para el Ranking Individual, y demás torneos que se celebren.
http://estebbuna.com/normas-23.php
El hándicap de juego en
competiciones oficiales del Club será limitado a 26'4 para caballeros y 36'4
para damas, debiendo ser los jugadores en todo caso mayores de 14 años.
Las competiciones
individuales del Club están destinadas como torneo exclusivamente para los
socios del Club; podrán ser invitados y participar a estas competiciones
jugadores ajenos al Club, pero para los torneos del ranking no tendrán derecho
a los trofeos ni puntuarán en el mismo. Además, como norma general, tendrán un
incremento sobre el precio establecido para socios en dicha competición, que se
comunicara en la apertura de la inscripción. No se admitirá la inscripción de
un mismo jugador no socio en más de tres torneos del ranking individual anual.
Para cada torneo se
establecerá una fecha límite de inscripción (como norma general el miércoles
anterior al fin de semana de celebración del torneo), que habrá de respetarse
para poder formar parte del cuadro de salida inicial, que se publicará en la
página web del club un día antes de la competición. Aquellos que quieran
inscribirse fuera del plazo establecido, sólo podrán hacerlo si hay vacantes en
el cuadro de salida y estarán a lo que disponga el Comité de Competición.
Existirán tres categorías
tanto para el ranking, como para todas las competiciones oficiales del club
programadas, quedando éstas entre los siguientes hándicaps
1• Categoría..........0 a 11,4
2• Categoría..........11,5 a 18,4
3• Categoría..........18,5 en adelante.
Para todos los torneos
incluidos en el ranking anual la categoría de juego del jugador, a los efectos
de la suma de puntos ranking, será siempre la misma e igual a la que le
corresponda en el primer torneo del ranking del año que dispute. Como única
excepción se permitirá el cambio de categoría solicitado por aquel jugador que
modifique su hándicap exacto en el primer o segundo torneo del ranking, en ese
caso, empezará a puntuar desde cero en la nueva categoría, no traspasando los
puntos obtenidos anteriormente. Por lo tanto, a partir del tercer torneo, la
categoría asignada al jugador es fija y no variará para ningún torneo a lo
largo del año, independientemente de cómo evolucione el hándicap exacto del
jugador. Sin embargo, para la clasificación del propio torneo a disputar, todo
jugador será incluido en la categoría de juego que le corresponda en función
del hándicap exacto que tenga a la fecha del torneo. Los jugadores que disputen
el ranking anual en primera categoría (medal play) deberán anotar en su tarjeta todos los golpes a
efectos de considerar su resultado en la clasificación ranking, aún cuando, debido a la modificación de su hándicap exacto,
se encuentren disputando el torneo de que se trate en segunda categoría (stableford).
La modalidad de juego de
las competiciones del calendario oficial será siempre individual medal play para la primera
categoría, y stableford para la segunda y la tercera
categoría. En cada torneo, se establecerán por el Comité de la Competición las
reglas locales a aplicar de común acuerdo con los responsables del Campo; y se
notificarán por anticipado a todos los jugadores antes del comienzo del Torneo.
Para establecer la
clasificación final de resultados de cada torneo se seguirán las siguientes
reglas:
En caso de empate a puntos en el sistema stableford,
el ganador se decidirá:
1º.- Aquel jugador que tenga el menor hándicap de juego; 2º.- Si persiste
el empate, aquel jugador que tenga menor hándicap exacto; 3º.- Si aún persiste
el empate, aquel jugador que haya obtenido mejor resultado en los tres últimos
hoyos disputados.
En caso de empate a golpes netos en el sistema medal
play, el ganador se decidirá:
1º.- Aquel jugador que tenga el menor hándicap de juego; 2º.- Si persiste
el empate, aquel jugador que tenga mayor hándicap exacto; 3º.- Si aún persiste
el empate, aquel jugador que haya obtenido mejor resultado en los tres últimos hoyos
disputados.
Los trofeos de cada
competición se establecerán por el Comité antes del comienzo de ésta. Si no se
está presente en la entrega de premios, estos quedarán a disposición del Comité
de Competición. En general, cada torneo tendrá trofeo y premio para el primer,
así como premio al segundo clasificado de cada categoría de juego.
No tendrá derecho a
trofeo aquel jugador que el día del torneo no cuente con licencia federativa en
vigor o no esté al corriente de pago de la cuota del Club (salvo por razones
ajenas al jugador).
REGLAMENTO DEL RANKING RANKING INDIVIDUAL
1- Generalidades:
Este reglamento tiene por
objeto establecer un ranking anual, con el fin de que todos los socios
participen en la celebración de torneos con un mayor aliciente, además del
propio interés del torneo.
RANKING INDIVIDUAL. Se
compone de un cuadro general anual. Puntuarán todos los torneos que se designen
valederos para el ranking.
Cuadro general. Los
ganadores del ranking individual general, en cada categoría, serán aquellos
jugadores que sumen más puntos en los torneos individuales programadas a lo
largo del año como valederos para el ranking anual.
Como norma general se
utilizará el ranking general del año para establecer jugadores prioritarios en
la representación del Club en las competiciones lnterclubs
en las que el club pueda participar.
2- Participantes:
Podrán participar todos
los jugadores socios del Club de Golf que se encuentren al corriente en el pago
de las cuotas del Club, federados y con hándicap, y que cumplan las condiciones
generales de las competiciones.
Antes del tercer torneo
válido para el ranking anual, los jugadores deberán estar al corriente de pago
de la cuota anual del club, así como con su licencia federativa en vigor.
Aquellos jugadores que no cumplan con estos dos requisitos perderán los puntos
acumulados en los dos primeros torneos y no sumarán puntos en el ranking anual
hasta que no cumplan con los requisitos descritos.
3- Formato de la
competición:
Se utilizarán los
formatos indicados por el Comité de Competición, que será anunciado con
anterioridad a la inscripción del torneo a los socios, a través de los medios
de información que el club dispone.
4- Calendario de pruebas:
Los torneos puntuables
para el ranking individual serán los que se designen en el calendario Oficial
del Club, y que estarán recogidos en el ANEXO que debe acompañar a este
Reglamento. Por motivos justificados, el Comité de Competición podrá modificar
la fecha y campo de algún torneo, indicando con antelación la decisión de dicho
cambio a través de los medios de información de que dispone el club.
5- Categorías:
Para la clasificación del
Ranking, se establecerán tres categorías por hándicaps:
1º Categoría..........0 a
11,4
2º
Categoría..........11,5 a 18,4
3º Categoría..........18,5
en adelante.
El Hándicap con el que
cada jugador inicia el primer torneo que juegue para el Ranking, determina la
categoría con la que participará a lo largo de todo el año.
Sólo aquellos jugadores
que durante los dos primeros torneos del ranking quieran cambiar de categoría
de juego para el resto del año, podrán hacerlo pero empezarán con O puntos en
la nueva categoría de juego y perderán todos los puntos que hubieran obtenido
en la categoría de juego anterior.
Para la primera categoría
se disputarán todos los torneos bajo la modalidad medal-play.
Para la segunda y tercera
categoría se disputarán todos los torneos del ranking en la modalidad stableford.
6- Orden de salida de las
competiciones:
Una vez cerradas las
listas de inscritos, el comité de competición procederá a la confección del
horario de salida comunicándolo a través de la página web.
El orden de salida de las
últimas competiciones del ranking se hará por el orden de clasificación que se
tenga en ese momento en el ranking, en particular y como mínimo, para aquellos
jugadores que tengan posibilidades de acceder a premio.
El orden de salida del
resto de torneos del calendario de competiciones se hará con el buen criterio
del comité de competición, en partidas equilibradas buscando la armonía e
interrelación entre todos los jugadores del club, con el fin de fomentar
normas, reglamentos y cultura de golf entre todos los socios.
7- Baremo de Puntuación:
La puntuación de cada
torneo a efectos del Ranking será la calculada de la forma siguiente:
Igual a la puntuación con
la que se termine la competición.
Para los torneos jugados
en medal play en la primera
categoría, la puntuación será igual a 36 si el resultado neto (=golpes brutos-
hándicap de juego) obtenido es igual al par del campo o un punto más o menos,
por cada golpe de menos o más, respectivamente, que se haya obtenido como
resultado neto. Por ejemplo: en un campo par 71 un jugador con hándicap de
juego igual a 13 cuyo resultado neto haya sido 74 (golpes brutos 87) los puntos
ranking serían 36 + (71-74) = 33 puntos.
Para la segunda y tercera
categoría, será igual a los puntos stableford que se
hayan obtenido en el torneo.
8- Resultados y
Clasificaciones:
Los resultados de todas y
cada una de las pruebas serán publicados en la página Web del club, así como el
ranking de cada categoría.
Para obtener la
puntuación final del Ranking General, se sumarán todos los puntos obtenidos,
según el baremo de puntuación anterior, en cada uno de los torneos previstos
durante el año, y se restaran los dos peores resultados.
En la primera categoría
el ganador será el jugador que menos golpes netos haya sumado en los torneos
disputados con puntuación más baja. Para la segunda y tercera categoría el
ganador será quien sume más puntos stableford en los
torneos jugados con mayor puntuación. En todos los casos, no se considerarán
los dos peores resultados de los torneos del ranking.
En caso de empate a
puntos en cualquiera de los dos Ranking, este se resolverá por:
1°.- El jugador que tenga el hándicap menor al finalizar la última
competición (incluyendo ésta si su hándicap se modifica).
2°.- Si persiste el empate, se sumará la puntuación de todos los torneos
del ranking.
3°.- Si a pesar de todo el empate continúa, se valorará el número de
pruebas del ranking en las que se hubiera tomado parte.
9- Premios:
Los premios en cada
torneo se especificaran anualmente en el reglamento anexo
En cuanto a los mejores
clasificados de Ranking, se establecen premios, tickets regalos intercambiables
por material deportivo o similar, de conformidad con el ANEXO que anualmente
acompañará a este REGLAMENTO, y que detallará el número de premios y su importe
económicos, que se entregarán en los actos a celebrar al final de la temporada
10- Premios especiales:
-
Premio Especial
AM77: Al jugador con AM77 (que se encuentre federado por el Club de Golf Estebbuna antes de 3° torneo valedero para el Ranking
anual) mejor clasificado en el ranking general anual, el que más puntos tenga
en cualquiera de las dos categorías.
-
Premio
Especial Senior: Al jugador senior (hombre de 55 años, o mujer de 50 años, o
mayor) mejor clasificado en el ranking general anual, el que más puntos tenga
en cualquiera de las categorías.
-
Para optar a
ganar alguno de estos dos premios especiales Senior y AM77, el jugador deberá
haber participado en un mínimo de 6 pruebas de los torneos individuales
programadas a lo largo del año.
11- Otros
torneos:
A lo largo
del año se podrán celebrar otros torneos al margen de los previstos para el
Ranking Anual con diferentes formatos y modalidades, que se detallaran en el
Anexo anual que acompañará a este Reglamento.
12-
Penalizaciones:
El comité de
competiciones tendrá en cuenta los siguientes supuestos:
Todo jugador
que llegue tarde a la salida será penalizado con dos puntos menos stableford o dos golpes más del total de su tarjeta.
Todo jugador
que sin causa justificada y comunicación previa al comité de competición antes
del torneo falte a una competición en la que se haya inscrito, será sancionado
con diez puntos de penalización en la suma del ranking y no tendrá derecho al
orden de salida que le correspondiera en el siguiente torneo. En caso de
reiterar dicho comportamiento se sancionará con otros 30 puntos de penalidad en
el ranking y el orden de salida para todas las competiciones restantes se
establecerá según acuerde el comité de competición, sin derecho a lo
establecido en el apartado 6 anterior.
Todo jugador
que no salga en la partida asignada, sin autorización del comité de
competición, no puntuará a efectos del ranking.
La
participación en un torneo con un hándicap incorrecto dará lugar a la
descalificación de la prueba.
El tiempo
para entregar la tarjeta una vez finalizada la prueba es de 30 minutos,
transcurrido dicho tiempo el jugador quedará descalificado.
Las tarjetas
no firmadas o con tachaduras no justificadas por el marcador no serán válidas.
13- Comité de
competición:
El comité de
competición estará formado por los miembros que designe la junta directiva del
Club y facultado para tomar las decisiones que afecten en las pruebas del
circuito. Las decisiones serán finales y apelables ante el Comité Organizador
del Circuito.
Las
reclamaciones para cada torneo deberán realizarse a la finalización del mismo,
no admitiéndose reclamación alguna tras la entrega de premios del campeonato de
que se trate. El comité podrá optar por resolver en el momento de la
reclamación, o postergar su decisión en caso necesario.
En cuanto a
los posibles errores que se detecten en la clasificación del Ranking, las
reclamaciones se podrán hacer hasta la fecha del siguiente torneo puntuable, no
admitiéndose modificaciones del ranking para reclamaciones efectuadas con
posterioridad.
Estepona. 2023. ©
Estebbuna.com. Todos derechos reservados.